![]() |
gráfica: bigrafiasyvidas.com |
EL ANGEL CAÍDO
Juan Yáñez Agosto 26. 2012
Nos
acabamos de enterar por una nota publicada justamente hoy en La Nación de
Buenos Aires, y con ella nos servimos de fuente, para traer a la columna a Ingrid Betancourt, quien todavía está en el tapete y no ha sido
olvidada totalmente por la opinión pública internacional. La ex senadora y rehén de las FARC, que durante más de seis años soportó el
cautiverio, que a pesar de la incuestionable mortificación y secuelas que ello
supone, superara, física y mentalmente, (por lo menos en apariencia) sin mayores inconvenientes, luego de ser
liberada. Ya en el momento de descender de helicóptero que la transportara desde
su calvario en la selva, se la veía como si hubiere regresado de una aventura
turística. Lucía sonriente, elegante con
un uniforme militar a la medida, rozagante y mostrando una salud a todas luces envidiable. De ello hace ya cuatro años. Luego sucedió el
imponente traspié político que sorprendió a todos, cuando reclamara al estado
colombiano una indemnización por una cantidad millonaria, por supuestas
responsabilidades en el incidente, en que culpaba por negligencia a las fuerzas
armadas de su país. Hoy, Ingrid
Betancourt vive en el Reino Unido, estudia teología y griego antiguo en Oxford
y goza de de una salud al parecer estable, Seguramente el largo cautiverio dejó
huellas en su psiquis y ello tuvo sus efectos, pero lo que más le preocupa y lo siente en lo
profundo de su corazón, es el aborrecimiento de sus connacionales que le
perdieron el cariño, luego de la indecorosa exigencia pecuniaria que habrían de
pagar los contribuyente colombianos; ni más ni menos, sus propios paisanos y
admiradores. Por supuesto “todo se derrumbó”, como bien dice una canción; sin
embargo no le ha ido mal en lo económico. Logró recaudar millones por
publicaciones y otras actividades afines y está en proyecto una película. Aún
no ha regresado a Colombia, se la suele ver por las principales ciudades
europeas, donde aún es reconocida y homenajeada en contraposición al desprecio
y olvido en su patria sudamericana. Por supuesto tiene muy en alto el orgullo por
su otra nacionalidad, la francesa.
Nación que la glorificara con la Legión de Honor. Distinciones no le han
faltado, fue agraciada con el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia, en
España y recibiera los santos óleos de la santidad por el papa Benedicto XVI,
además de otras importantes deferencias.
Nada de ello ha valido para su máxime ambición, llegar a la primera
magistratura de Colombia. Sus anhelos
fueron siempre enfocados hacia el
plano político, y para ello son
necesarios los votos de los electores
de la tierra que le vio nacer. Por ahora todo ello luce distante y quizás
inalcanzable. Mientras tanto reflexiona sobre los avatares de la vida que le
tocara vivir. Afortunadamente dispone de dinero y de posibilidades de
incrementarlo haciendo buenos negocios relacionados con su aventurada odisea.
Ya el tiempo dirá como sigue la historia…
LA GORRA DE CAPRILES RADONSKI
![]() |
Imagen: lapatilla.com |
Juan Yáñez Publicado el 11 de
agosto de 2012
“No hay mal que por bien no venga”.
Evidentemente
nuestro CNE, el órgano responsable de la
transparencia de los procesos electorales y referendarios; regulador por excelencia de la equidad
electoral y mucho más aún, que debiera
ser de todos; sin embargo, no lo es.
En esta Tierra de Gracia, no hay quien ignore que el CNE, forma parte del
aparataje chavista y que obedece a directivas del gobierno. Su portavoz, más calificado,
su presidenta, Tibisay Lucena, competente dama que antes las cámaras muestra
una actitud de seguridad y firmeza, “le ha salido el tiro por la culata”. Que
me disculpen los elegantes del idioma por esta expresión propia del vocabulario
popular y coloquial, pero así nos tiene
acostumbrados nuestro presidente en sus peroratas y a pesar de que no nos gusta,
inevitablemente se nos pega. Así de simple y franco, amigos y consecuentes
lectores. La referida expresión se nos
ocurrió, a propósito del invariable afán
de la titular del CNE, de prohibir y
censurar, no lo propio, sino lo ajeno, que devino, según nuestra opinión,
su desacertado dictamen o advertencia, hacia Capriles
Radonski, por el uso de la gorra tricolor.
La
doctora Tibisay Lucena logró (sin proponerlo) crear un elemento simbólico que necesitaba la
oposición para su campaña. ¡Ahora la gorra somos todos!!! Hay
gorras por doquier, por donde se vaya y no hay más, porque la demanda es tan
exigente que los fabricantes no dan abasto en confeccionarlas. Por ello queda
una vez más demostrada la infalibilidad
del conocido refrán: “no hay mal que por bien no venga” Lo axiomático y
trascendente de esta situación que compromete al uso de la gorra
tricolor radica en la desobediencia del
candidato Capriles a quitársela. Como consecuencia de ello, que podríamos
llamarlo “rebeldía
justificada” producida por las numerosas violaciones
a las normativas comiciales reiterativas
por demás, del candidato oficialista y que el CNE consiente ilegalmente y en
algún momento deberá responder por ello.
Esta
prenda (la gorra tricolor) se ha convertido en una digna muestra de absoluta
firmeza y de valiente convicción política para aquellos que anhelamos una
patria libre y soberana; un trascendental acontecimiento que lejos de ser una
eventualidad, se acerca y mucho a la CAUSALIDAD, que no es otra cosa que
la ley natural que alcanza por su propia
virtud a producir los hechos de la existencia.
Como dato ilustrativo recurrimos a la Historia Universal que nos
habla del Gorro Frigio, una especie de caperuza cónica de extremo curvado confeccionado
con lana o fieltro. Su probable origen proviene de la región de Frigia, en lo
que hoy es Turquía y era un distintivo de emancipación patriótica de ese
pueblo. Los griegos lo trajeron a occidente y el Imperio Romano lo convirtió en el distintivo de
los libertos. Durante la Revolución Francesa el gorro frigio se convertiría
definitivamente como símbolo universal de la libertad y la independencia. Lo apreciamos en el célebre
cuadro de Delacroix
de 1830, “La libertad guiando al pueblo” Lo exhibe en su cabeza la dama que
representa a la Libertad, que es símbolo de la República Francesa. A partir del
siglo XIX, varias repúblicas ostentan el
gorro frigio en sus símbolos
nacionales. Es entonces amables lectores que la gorra tricolor se semeja día a día con el célebre gorro frigio, símbolo de la
emancipación de los pueblos sometidos. La gorra
tricolor es nuestro símbolo de unidad que pertenece a todos los venezolanos
sin distinción de ninguna naturaleza. Ya llegará el tiempo de poner fin a las
diferencias inexistentes, concebidas por avieso capricho irracional y vejatorio. La esperanza
reside en el voto del próximo 7 de octubre y en la determinación de no aceptar
la violación de los preceptos
constitucionales. La gorra tricolor
es un símbolo irrenunciable que distingue a los que amamos la patria.
SE LE AGOTÓ EL TIEMPO, CAMARITA…
![]() |
Gráfica: nuestrorelojdearena.blogspot.com |
Juan Yáñez Publicado el 05.08.2012
El tiempo, es una magnitud física que se ocupa
de la duración de las cosas, que
establece la secuencia de los sucesos y quien instituye el pasado, el presente y el futuro.
Es el supremo catalizador; nada escapa a su influencia y al poder de su
metamorfosis. El tiempo es capaz de desgastar
la piedra más dura y es hábil para
trasformar aquello que física o químicamente lo requiera para sus debidos procesos.
Sin embargo como todo lo creado es finito y mucho más finito aún es el límite
que el tiempo dispone para dar la oportunidad de probar a aquellos que presumen
de ser sus personas o lo que ellas ofrecen, una panacea
política, −en definitiva− muestren
las pruebas de que realmente lo son. En
este mismo contexto, atinado será decir
que a algo o a alguien SE LE AGOTÓ EL TIEMPO al no
lograr concretar apropiadamente por lo menos una porción aceptable de las ventajas
ofrecidas. Para ilustrar y de paso ir directo al meollo de la cuestión, nos
cabe preguntarnos: Si
acaso, catorce largos años de iniquidades, corrupciones y arbitrariedades y
cuanto desafuero organizó el gobernante actual, no fueron suficientes pruebas de las ineptitudes
que ese mismo mandatario mostrara con ideas más que estrambóticas, cual
será la medida para aceptar como correcta semejante componenda presidencial.
A todo ello, imposible será tomar por cuerdo a
alguien que aún no acepte como cierto y evidente el desbarajuste en que se haya
sumergida la nación en todos sus niveles. Reiteramos, señor presidente,
difinitivamente: SE LE AGOTÓ EL TIEMPO. Sin embargo aún se cree invencible,
dispone a su arbitrio de los bienes públicos, de la infraestructura del estado para su campaña, hace uso y abuso de los
recursos humanos nacionales y estadales, injuria a más no poder al candidato
opositor y si ello no fuera suficiente violación a los preceptos
constitucionales, tergiversa y oculta, que tras 14 años de desgobierno ha dejado en la carraplana a un país que gozaba de una
situación política, social y económica envidiable; con el agravante de haber
despilfarrado, en ejercicio de su cargo, ingresos extraordinarios de una
magnitud apabullante, nunca antes vista.
Propios y extraños ven llegar el fin de un
camino que se agotó irremisiblemente. Día tras día se van apagando las luces de
aquel gobernante que se creyó mesias y no paso de aventurero, que medrara a
fuerza de promesas, que más que promesas fueron ardides en desprecio de su
propio pueblo y aún funge de “Tío Rico” a tantos gobernantes del orbe sin mayores honras que
mostrar y que no tienen el menor recato
en adularlo servil e indignamente para echar mano al dinero, del que bien saben
proviene del tesoro nacional y es de ilícita disposición, que un manirroto jefe de
estado, les ofrece con la intención de le exalten su desmesurado ego. En la
historia reciente pocos fueron los investidos de mando que han mostrado un
mínimo de decoro y dignidad. La mayoría de ellos se encuentran en la región y
presumen de estadistas por no tener otra valiosa cosa que mostrar, salvo la codicia que ocultan tras la sonrisa
de cuidadas dentaduras.
También lo anecdótico tiene cabida en este
sainete populachero. Hasta los flemáticos ingleses no escapan a una inmoralidad
más que supina.
Amigos y
consecuentes lectores, una muestra irrefutable de esta descarada puñetería, la dio un “ilustre” alcalde
londinense, elegido por los ciudadanos de la propia capital del Reino Unido, orgullosa
nación de grandes hombres que la historia acredita, que forma parte del primer mundo; insignes cultores
de la aristocrática más “rancia” y
distinguida, no tuvieron el menor reparo en aceptar complacidos las dádivas petroleras
que el héroe del Museo Militar les enviaba
para abaratar el transporte público a los “bien cuidados” ancianos
ingleses, mientras que en nuestro país, muchos viejos apenas sobreviven con
limosnas y deben caminar al no poder pagar su pasaje y así evitar el maltrato y desprecio de
choferes y colectores.
Todo lo que sube infaliblemente
bajará, caerá por su propio peso y su caída dependerá del impulso con que ha
sido arrojado. Del mismo modo el tiempo se está agotando y pronto algún paisita
de a pié, paseando frente a Miraflores, dirá al pasar ante a la reja: SE LE
AGOTÓ EL TIEMPO, CAMARITA…
![]() |
gráfica: impactonna.com |
UNA ACLARACIÓN NECESARIA
Juan Yáñez Publicada el 04 de agosto de 2012
Para los amables y
consecuentes lectores de la COLUMNA DE PAPEL, que se publicaba los domingos en EL Diario La Antena
de San Juan de los Morros, Venezuela.
El principio de la relación entre el periódico y nosotros dio comienzo luego de una amable conversación con Reinaldo "Nano" Piermattei. De ello surgió la posibilidad de escribir una serie de notas, sin un tema preciso para ser publicadas en el Diario La Antena, que él dirige. Días después dimos comienzo a la columna por expresa invitación de su director. Ello funcionó de mutua conformidad durante más de cuatro años, desde el 11 de
mayo de 2008 hasta el 24 de junio de 2012, en que publicaron "Columna de Papel", puntualmente todos los domingos. Compartimos muchos agradables
momentos con sus directivos y el personal del periódico en que existiera
siempre la mejor relación de amistad y compañerismo.
Sin embargo, sin mediar absolutamente motivo alguno que hubiere alcanzado nuestro
conocimiento, inexplicablemente y sin que hayamos recibido hasta los momentos la menor explicación y
menos aún las necesarias excusas,
dejaron de publicar los artículos que
con nuestra firma enviábamos semanalmente. No es de nuestra exigencia solicitar
explicaciones. Deberían ser los responsables del diario, los obligados a
suministrarlas. Sin embargo a pesar de todo, no nos sentimos en lo más mínimo ofendidos, solo contrariados por el silencio de nuestros ex relacionados, pero sí y con toda propiedad juzgamos esos procederes como injustamente inmerecidos, por sobre todo, por haber siempre existido una excelente y análoga relación de camaradería, de respeto y de aprecio. Aceptable al menos, sería, si entre las posibles causas de esta ingrata situación se
antepusieran razonables intereses de otra naturaleza, como conjeturamos. En ese
caso solo hubieran bastado unas pocas palabras para justificar los motivos y que hubiéramos perfectamente comprendido, aceptado y conciliado como buenos amigos. Sin ser necesario agregar más al
respecto, ponemos punto final al desafortunado incidente. Haremos borrón y cuenta nueva y de esta manera damos por terminada la cuestión.
A nuestros amables y consecuentes lectores, les enviamos nuestro más sincero reconocimiento. Continuaremos
escribiendo la COLUMNA DE PAPEL y publicando en BLOG como siempre se ha hecho desde su
creación. Convocamos a nuestros amigos lectores a que nos sigan por este importante
medio comunicaciónal, con el que continuaremos brindando nuestro mensaje con la mayor veracidad, entusiasmo
y complacencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)