LAS MENTIRAS DEL ALBA NO LAS CREEN EN LA OEA
Juan Yáñez
El ALBA, contrapartida del ALCA, ambas
organizaciones internacionales dedicadas al comercio entre los países de América, a quien Chávez mandara, a ésta
última, sin el menor empacho, “ALCARAJO", en un discurso que pronunciara en Mar
del Plata, Argentina, en noviembre de 2005, en ocasión de los preparativos para la IV Cumbre de las
Américas, sigue dando que hablar, aunque ahora con el desprestigio a cuestas. Lo cierto es, amigos lectores que el
ALBA con Venezuela a la cabeza y seguidos muy de cerca por Nicaragua, Bolivia y
Ecuador, a los que les gusta (a todos sin excepción) comerse la flecha o andar
a contramano en vías, aunque estén muy concurridas, pretenden imponer al resto del mundo las limitaciones a
la libertad que ellos practican desde
hace tiempo, en desmedro de sus propios ciudadanos e instituciones. Están tan desubicados que es válida la chocarrera
comparación: “como cucaracha en baile de gallinas”.
Imposible en estos tiempos continuar con un
discurso personalista y ruin en que las críticas y opiniones de los librepensadores
son ignoradas, objetadas y tergiversadas, para continuar con la necedad de limitar la
democracia restringiendo los derechos
humanos y encima pretender que la mayoría de los países de la
OEA los apoyen. La
pasada semana este organismo sometió a consulta las modificaciones que propuso el
ALBA en su asamblea general. No fue
ninguna sorpresa que los representantes de los cuatro países nombrados salieran
con las tablas por la cabeza. Una deshonrosa derrota que los hizo sentirse más
solos que un hongo en una inmensa pradera en que ni la aliada Argentina, ni el
amigable Brasil y el resto de los países de
la OEA , algunos supuestamente vinculados, compartieran la moción más rufianesca de estos
tiempos, disfrazada con la infantil mentira de querer "modificar y fortalecer" el sistema interamericano.
En pocas palabras, se les cayó el andamio que
sustentaba una mentira del tamaño del Everest, con el querían limitar poderes a
los organismos internacionales, que estatutariamente velan por los derechos humanos y de ese modo imponer
los criterios de los gobiernos de inclinación autocrática que lidera Venezuela.
Es evidente que mentir requiera cada vez mayor esfuerzo, porque países otrora
complacientes por inconfesables intereses, ahora comprenden la importancia del decoro,
la honorabilidad y se solidarizan con aquel preciso refrán que dice: “Dime con
quién andas y te diré quién eres”
Estas son las fotos de la agresión a los estudiantes venezolanos, el 21 de marzo del 2013, que recorren el mundo
Publicado
en marzo 22. 2013 (La Patilla)
Estas son
las fotos captadas por los fotógrafos de las agencias Reuters, Efe, Afp, AP y
News Report sobre la violencia desatada este jueves por grupos oficialistas,
que impidieron que la marcha pacífica de estudiantes llegara al Consejo
Nacional Electoral.
![]() |
Inocentes estudiantes venezolanos protestando pacificamente |
Cuatro
estudiantes opositores resultaron heridos tras ser agredidos presuntamente por
jóvenes chavistas cuando trataban de llegar al Consejo Nacional Electoral (CNE)
para exigir elecciones justas en Venezuela, según fuentes de la marcha
opositora, reseña Efe
La
manifestación de los estudiantes, organizada por el movimiento Operación
Soberanía, que desde hace semanas impulsa actividades de reclamo al Gobierno,
trató de llegar al CNE para entregar una carta a los rectores del ente con la
exigencia de las elecciones transparentes, pero fue interceptada por otra
concentración de chavistas.
![]() |
El gobierno espurio de Maduro dispone de malandros para atacar a los que disienten |
“Tenemos
cuatro heridos”, dijo a periodistas Reinaldo Díaz, que se identificó como uno
de los dirigentes de la marcha, al culpar de los incidentes a “colectivos del
chavismo que han venido a sabotear la marcha de las estudiantes”.
El
mandatario encargado y aspirante presidencial, Nicolás Maduro, rechazó desde un
acto público los hechos de violencia frente al CNE y aseguró que los
funcionarios estadounidenses que fueron expulsados del país el pasado 5 de
marzo daban órdenes y orientaciones a los jóvenes opositores que hoy
protagonizaron esta protesta.
![]() |
Otro delincuente tarifado del gobierno |
“Quiero
revelar esto en este momento, no lo había dicho antes, cuando nosotros el 5 de
marzo en la mañana expulsamos a los dos agregados militares del gobierno de los
Estados Unidos, no solo los expulsamos porque estuvieran (…) conspirando
abiertamente (…) ellos daban ordenes y orientaciones y dinero a este mismo
grupo”, dijo en un acto público en el estado Anzoátegui (este).
Tras
asegurar que los de los jóvenes opositores son “grupos de odio” llamó a los
chavistas a “la reflexión sincera” y a no caer en provocaciones ni participar
en hechos de violencia.
El 5 de
marzo, antes de conocerse el fallecimiento del presidente Hugo Chávez,
Venezuela expulsó a dos integrantes de la Agregaduría Aérea
de la legación estadounidense en Caracas a los que acusó de “proponer” a
militares “proyectos desestabilizadores”, a lo que EE.UU. respondió seis días
después con la expulsión de dos diplomáticos venezolanos.
En la protesta,
aunque los dos grupos fueron separados por la Policía , los opositores
denunciaron que desde el lado de los simpatizantes de Chávez se lanzaron
piedras y botellas.
Posteriormente,
los rectores del CNE Vicente Díaz y Tania D’Amelio se acercaron hasta el lugar
en que se encontraban los estudiantes opositores para recibir la carta,
constató Efe.
Finalmente,
la Policía
sacó a los manifestantes opositores en autobuses del lugar, donde se quedaron
los miembros de los colectivos chavistas, algunos portando armas de fuego.
Venezuela
tendrá elecciones el próximo 14 de abril para elegir al presidente que
concluirá en 2019 el mandato de Chávez que comenzó el pasado 10 de enero, con
Maduro y el líder opositor, Henrique Capriles, como favoritos.
![]() |
Este efectivo que representa al gobierno, pertrechado sobradamente para el combate, no está defendiendo a nadie como sería su deber, sino atacando a pacíficos, desarmados e inocentes estudiantes. |
La agencia
Reuters destacó que dos personas resultaron con heridas leves el jueves cuando
jóvenes opositores venezolanos y simpatizantes del fallecido ex mandatario Hugo
Chávez se enfrentaron con piedras y palos en el centro de Caracas, en el primer
incidente en la carrera hacia las elecciones presidenciales del 14 de abril.
La policía
venezolana, que confirmó los heridos, disparó gas lacrimógeno para dispersar a
los bandos.
Dos
centenares de estudiantes buscaban llegar al Consejo Nacional Electoral (CNE)
para demandar “elecciones limpias”, pero fueron interceptados por partidarios
del Gobierno, según un testigo de Reuters.
“Estamos
aquí haciendo una lucha no violenta y ellos siempre atacan. Puedo aguantar
piedras, todas las que necesite”, dijo a Reuters Carlos Vargas, estudiante de
19 años herido en el ojo derecho por el impacto de una piedra.
“No estamos
en contra de nadie ni de nada, lo único que pedimos es democracia (…) estamos
exigiendo elecciones justas”, añadió.
Los
seguidores del fallecido líder socialista acusaban a los estudiantes de haber
iniciado la refriega.
“El choque
comenzó porque la oposición empezó a lanzar piedras. Yo apoyo a Chávez y (el
presidente interino, Nicolás) Maduro es Chávez”, explicó Gustavo Malavé, de 78
años, que trabaja en un consejo comunal.
Tras el
incidente, los estudiantes entregaron un documento a dos de los rectores del
CNE que se acercaron a ellos.
“Creemos
que ustedes tienen el derecho a realizar manifestaciones pacíficas, de manera
que queremos abrir un canal de comunicación con todos los sectores del país”,
señaló el rector Vicente Díaz.
Por la
tarde, Maduro calificó a la manifestación de estudiantes como “un grupo muy
pequeño de personas de la derecha recalcitrante” y pidió a los chavistas que
eviten caer en “la provocación de los partidos y grupúsculos que viven del
odio”.
El
mandatario encargado señaló que dos agregados militares estadounidenses, que
fueron expulsados por Caracas a inicios de marzo acusados de contactar a mandos
de las Fuerzas Armadas para desestabilizar al país sudamericano, brindaban
apoyo logístico a los estudiantes.
“Quiero que
sepan que estos dos señores, de manera directa ellos, daban ordenes y
orientaciones y dinero a este mismo grupo”, expresó.
El país
petrolero escogerá su próximo presidente entre el heredero político de Chávez,
Maduro, y el opositor Henrique Capriles.
Según dos
encuestas difundidas esta semana, Maduro tendría una ventaja de más de 14
puntos sobre el opositor.
El nuevo
mandatario gobernará un país polarizado por las pasiones políticas desatadas
durante los 14 años del Gobierno de Chávez.
Pese a
asegurar que buscan gobernar para “todos los venezolanos”, Capriles y Maduro
han cruzado acusaciones apenas inscribieron sus candidaturas, lo que ha tensado
más el ambiente político.
EL BLOG OPINA
Elocuente muestra de como la dictadura de Chávez, ahora continuada con un presidente ilegítimo como Maduro trata a los estudiantes opositores que con el mayor civismo reclaman sobre los abusos del un gobierno "de facto" . Será correcto y conveniente que sirvan esta gráficas para que los gobiernos alcahuetes y serviles, que callan, que aceptan las injusticias de esta corruptela con el mayor cinismo, como una vulgar prostituta y que aparentan ser demócratas. Ellos bien saben que se beneficiaron con dinero mal habido, robado al pueblo venezolano y aún lo hacen descaradamente apoyando a este régimen oprobioso. Con el mayor énfasis, en pro de la moral, de la justicia, de la decencia que no tienen, o que ocultan, es hora ya de decirles que no es posible que los gobernantes de esas naciones continúen ofendiendo, ni a la dignidad, ni a la inteligencia y menos aún a la irrefutable majestad de la verdad...
EL BLOG OPINA
Elocuente muestra de como la dictadura de Chávez, ahora continuada con un presidente ilegítimo como Maduro trata a los estudiantes opositores que con el mayor civismo reclaman sobre los abusos del un gobierno "de facto" . Será correcto y conveniente que sirvan esta gráficas para que los gobiernos alcahuetes y serviles, que callan, que aceptan las injusticias de esta corruptela con el mayor cinismo, como una vulgar prostituta y que aparentan ser demócratas. Ellos bien saben que se beneficiaron con dinero mal habido, robado al pueblo venezolano y aún lo hacen descaradamente apoyando a este régimen oprobioso. Con el mayor énfasis, en pro de la moral, de la justicia, de la decencia que no tienen, o que ocultan, es hora ya de decirles que no es posible que los gobernantes de esas naciones continúen ofendiendo, ni a la dignidad, ni a la inteligencia y menos aún a la irrefutable majestad de la verdad...
HITLER MILLONARIO…?
![]() |
www.arteargentina.com Juan Yáñez |
A
propósito de ello, coincide la reciente publicación de un libro escrito por un
periodista alemán de nueva generación, llamado Guido Knopp y titulado “Secretos del Tercer Reich” en el que se reflejan los entretelones de los principales personajes de componían aquel poder mayúsculo, Tal
coincidencia alude Al 80 aniversario de
cuando Adolfo Hitler fuera
nombrado Canciller Imperial.
En aquel momento la República de Weimar se convirtió en
el Tercer Reich y gobernó con un único
partido, un engendro político
totalitario a más no poder, basado en el
terror y que causara la muerte de al menos 17 millones de personas, entre ellos
a 6 millones de judíos, perseguidos implacablemente y que diera lugar al
tristemente célebre Holocausto.
Tal episodio, tiene como principal
protagonista a aquel oscuro cabo del ejercito Imperial Alemán, que se convirtiera
en un pernicioso e indiscutible líder, capaz
de las más terribles tribulaciones,
ocupó su gestión, apenas 12 años en los anales de la historia.
Adolfo Hitler, quienes sus partidarios lo
endiosaban y le llamaban Der Fûhrer, el equivalente en español de
El Líder, quien todavía sigue dando espacio y oportunidad para
que se continúe publicando y que aún se investiguen hechos y circunstancias del
aquel acontecimiento, muchas ignoradas o veladas, El libro
de Guido Knopp nos muestra los alcances
de sus investigaciones acerca de algunos de los secretos del Tercer Reich que
supuestamente no fueran hasta el presente conocidos.
Allí
se aborda lo que Hitler se ocupara
siempre de mentir, tergiversar u ocultar, -siendo su practica habitual- acerca de sus orígenes familiares y otros
ignotos o enigmáticos hechos que comprometen su persona y a otros personeros
del régimen, en un sin fin de latrocinios. También se ocupa el libro, sobre la procedencia, poco difundida
del “dinero de Hitler”, de los exorbitantes
ingresos que le permitieron financiar sus acciones y sostener una vida
ostentosa. Pareciera que entre tantos
pecados que tuviera el dictador no faltaba el de la codicia, sin ser esta falta
suficientemente conocida y para muchos
novedosa, con la particularidad que dicha inmoralidad no estaba encaminada,
como se creyera, para el beneficio del de su nefasto régimen, sino para su
propio y personal peculio.
Para
ilustrar al lector sobre estas particularidades, diremos que en oportunidad de
ser nombrado canciller (eso fue a finales de enero de 1933) y que el sueldo anual
que por ese concepto alcanzaba la nada despreciable suma de casi 40.000 marcos
anuales, más 120.000, que correspondían a las dietas y gastos de
representación. A ello, Hitler haciendo
alarde de una falsa prodigalidad y aunado a un estudiado y del mismo modo falso
altruismo, renunció a cobrarlo. Todo el mundo se enteró de esa loable
determinación, que fuera anunciada por él mismo con bombos y platillos en sus
delirantes discursos, que formaran parte de su artificio propagandístico, donde
la mentira era metódica y constante. Para completar la idea y confirmar el
axioma es necesario agregar que se ocultó que tal determinación sería revocada al
año siguiente y pasara a cobrar puntualmente su sueldo y dieta.
Según cálculos de investigadores
calificados que se hicieran a espías nazis y averiguaciones del Servicio de
Inteligencia Federal Alemán, según lo afirma Knopp, la fortuna del dictador alcanzaba la cifra de
700 millones de marcos al morir. Cantidad desorbitada, si tomamos en cuenta el
valor de esa suma en aquella época, lo que nos obliga incluir a Hitler en la lista de los
millonarios históricos. Nuestro
personaje, un desmedido ególatra, dueño de
una monumental ambición, se las ingenió para hacerse de fondos
provenientes, principalmente de industriales alemanes y extranjeros de alta
posición. Para ello creó una oficina personal y privada que recibía un
porcentaje de los salarios que les eran pagados a los obreros que laboraban en
las industrias.
Entre aquellos conglomerados
industriales alemanes, como los grupos Krupp, BMW, Mercedes-Benz y otros, debieron
seguir las precisas exigencias de dinero del dictador y aunque sea difícil de
creer hasta Henry Ford, desde su feudo de Detroit, sería intimidado, vaya a uno
a saber de que manera, porque no dejaba de aportar generosamente sus dólares a
esa cuenta.
Todo ello constituía un comprometido estipendio
de carácter personal, que era totalmente ajeno a otras obligaciones que
formaban parte de la política nazi, la que funcionaba siguiendo los cánones
absolutistas del régimen. El sistema permitía el desarrollo del capitalismo, aunque reglamentando
sus actividades autoritaria y minuciosamente,
so pena de expropiaciones y por ende sus directivos o propietarios ser considerados
opositores y obviamente perseguidos.
Definitivamente, amigos lectores, un libro ameno, bien narrado, con otras
interesantes revelaciones, que conformarían al lector más exigente.
"Respuesta a Maduro"
OTTO REICH | EL
UNIVERSAL
martes 5 de marzo de 2013 12:00
AM
Sr. Maduro:
Fue una sorpresa para mí verlo a usted por Internet acusándome de ser uno de los "mafiosos" que están regando los "absurdos" rumores sobre la condición médica del expresidente Hugo Chávez. Sin ninguna reserva y por este medio, públicamente niego sus burdas acusaciones.
Digo "sorpresa" porque yo he contestado muchas preguntas que me ha hecho la prensa internacional y de EEUU sobre ese tema, y he dicho lo mismo: que en Caracas corren muchos rumores sobre el estado de vida de Chávez; que yo no tengo información privilegiada sobre el tema; que entre los rumores está que Chávez ha muerto, que está vivo, que se está recuperando, que está empeorando, y otras especulaciones, pero que mi opinión es que dudo que Chávez pueda gobernar de nuevo a Venezuela, porque si pudiese ya lo hubieran juramentado de nuevo.
La razón por la cual la gente se pregunta, Sr. Maduro, no es por lo que dice Otto Reich. Es porque su gobierno no ha cumplido con su deber de informar a su propio pueblo sobre la salud de la persona que hasta el 10 de enero fue su Presidente constitucional. Si lo hubiese hecho, no hubiera espacio para especulación o rumores que, estoy de acuerdo con usted, son dañinos para una sociedad civil.
¿Pero espera usted otra cosa que la creciente curiosidad de la comunidad internacional, para no hablar del pueblo venezolano, que no ha visto ni escuchado al ahora expresidente por casi tres meses?
Es obvio que ustedes están siguiendo las instrucciones de Fidel Castro, quien ha manipulado información sobre su propia salud toda su vida, y quien ha convertido el uso de la mentira en una política de Estado. Pero reflexione usted sobre sus propias acciones y palabras, Sr. Maduro. ¿Cree usted que alguien de verdad cree que soy yo el que esta manipulando información sobre Hugo Chávez?
Me da mucha lastima, pero no me sorprende, Sr. Maduro, que los seguidores del expresidente Chávez sean tan ciegamente leales a alguien como Castro, que ha destruido su propio país, y que ahora necesita la riqueza de Venezuela para sobrevivir unos meses más, hasta que él también tenga que responder a la más alta autoridad, por sus ejecuciones, torturas y crueldades de las últimos seis décadas, incluyendo las barbaridades que cometió antes de llegar al poder.
Venezuela merece un futuro mejor de lo que representa el fracaso dela Cuba de Castro, donde el
resultado más ilustrativo de la revolución son los jóvenes y humildes padres
cubanos que arriesgan sus vidas y las de sus infantes al montarse en balsas
para tratar de cruzar las aguas llenas de tiburones del estrecho de Florida, y
llegar a dar pie en lo que las patéticas extremas izquierdas y derechas
latinoamericanas llaman "el Imperio Yanqui," el país que me dio
refugio cuando Fidel Castro subyugó al que me vio nacer, y que para los cubanos
todavía hoy representa la única esperanza de libertad, prosperidad y dignidad.
Finalmente, Sr. Maduro, usted demuestra muy mal juicio al falsamente acusar a un ciudadano de una sociedad transparente como la de EEUU, donde se respeta la ley y donde la prensa investiga la verdad, y donde nadie, ni un Presidente, está por encima de la ley, de ser "mafioso" porque si lo fuese, los enemigos que, orgullosamente, he logrado acumular en mi humilde carrera ya me hubiesen acusado de eso. Al acusarme se pone usted en muy frágil tela de juicio, sobre todo cuando tantos de sus colegas en el gobierno de Venezuela han sido declarados como "capos dela
Droga " por el Departamento del Tesoro de EEUU, donde
otros no pueden viajar el exterior por ser buscados por Interpol o por
habérsele retirado visas de países de América y de Europa, o donde tantos
ministros, generales y funcionarios han acumulado ilegalmente fortunas
multi-millonarias en dinero que le pertenece al pueblo venezolano. ¿Quién está
rodeado de "mafiosos", Sr. Maduro? Como se dice: "Dime con
quién andas y te diré quien eres".
Usted dijo en la misma comparecencia en la cual me atacó que estaba "rezando" a la providencia por la salud de Chávez. Me alegra que hayan descubierto la religión. Rece también para que Dios le perdone, y recuerde el Octavo Mandamiento: No dirás falsos testimonios ni mentiras.
Otto Reich fue embajador de Estados Unidos en Venezuela
Fue una sorpresa para mí verlo a usted por Internet acusándome de ser uno de los "mafiosos" que están regando los "absurdos" rumores sobre la condición médica del expresidente Hugo Chávez. Sin ninguna reserva y por este medio, públicamente niego sus burdas acusaciones.
Digo "sorpresa" porque yo he contestado muchas preguntas que me ha hecho la prensa internacional y de EEUU sobre ese tema, y he dicho lo mismo: que en Caracas corren muchos rumores sobre el estado de vida de Chávez; que yo no tengo información privilegiada sobre el tema; que entre los rumores está que Chávez ha muerto, que está vivo, que se está recuperando, que está empeorando, y otras especulaciones, pero que mi opinión es que dudo que Chávez pueda gobernar de nuevo a Venezuela, porque si pudiese ya lo hubieran juramentado de nuevo.
La razón por la cual la gente se pregunta, Sr. Maduro, no es por lo que dice Otto Reich. Es porque su gobierno no ha cumplido con su deber de informar a su propio pueblo sobre la salud de la persona que hasta el 10 de enero fue su Presidente constitucional. Si lo hubiese hecho, no hubiera espacio para especulación o rumores que, estoy de acuerdo con usted, son dañinos para una sociedad civil.
¿Pero espera usted otra cosa que la creciente curiosidad de la comunidad internacional, para no hablar del pueblo venezolano, que no ha visto ni escuchado al ahora expresidente por casi tres meses?
Es obvio que ustedes están siguiendo las instrucciones de Fidel Castro, quien ha manipulado información sobre su propia salud toda su vida, y quien ha convertido el uso de la mentira en una política de Estado. Pero reflexione usted sobre sus propias acciones y palabras, Sr. Maduro. ¿Cree usted que alguien de verdad cree que soy yo el que esta manipulando información sobre Hugo Chávez?
Me da mucha lastima, pero no me sorprende, Sr. Maduro, que los seguidores del expresidente Chávez sean tan ciegamente leales a alguien como Castro, que ha destruido su propio país, y que ahora necesita la riqueza de Venezuela para sobrevivir unos meses más, hasta que él también tenga que responder a la más alta autoridad, por sus ejecuciones, torturas y crueldades de las últimos seis décadas, incluyendo las barbaridades que cometió antes de llegar al poder.
Venezuela merece un futuro mejor de lo que representa el fracaso de
Finalmente, Sr. Maduro, usted demuestra muy mal juicio al falsamente acusar a un ciudadano de una sociedad transparente como la de EEUU, donde se respeta la ley y donde la prensa investiga la verdad, y donde nadie, ni un Presidente, está por encima de la ley, de ser "mafioso" porque si lo fuese, los enemigos que, orgullosamente, he logrado acumular en mi humilde carrera ya me hubiesen acusado de eso. Al acusarme se pone usted en muy frágil tela de juicio, sobre todo cuando tantos de sus colegas en el gobierno de Venezuela han sido declarados como "capos de
Usted dijo en la misma comparecencia en la cual me atacó que estaba "rezando" a la providencia por la salud de Chávez. Me alegra que hayan descubierto la religión. Rece también para que Dios le perdone, y recuerde el Octavo Mandamiento: No dirás falsos testimonios ni mentiras.
Otto Reich fue embajador de Estados Unidos en Venezuela
EL BLOG
OPINA
Una
respuesta precisa y contundente para quien acusa, amparado por el poder y sin el menor
recato a todos aquellos que disienten con un régimen nefasto y perverso que no tiene justificación
alguna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)