Juan
Yáñez
La tarde del pasado sábado 14 de febrero de 2015,
San Juan de los Morros fue el escenario para honrar a su hermana geográfica:
Las Mercedes del Llano.
Para la referida honra, precisó la mano de un ilustre protagonista, hijo de esa ciudad llanera, residenciado en San Juan
de los Morros, que siempre tiene tiempo y espacio para recordar y escribir de su lar nativo.
Tal inconfundible
personalidad no es otra que el Dr. Edgardo Malaspina quien tuvo la feliz idea
de escribir sobre su pueblo un libro dedicado a su historia, su geografía, su
pasado arqueológico, sus instituciones, sus personalidades, sus personajes
populares, las pequeñas historias de la gente sencilla, recuerdos, anécdotas etc.
En síntesis, según sus propias palabras “La crónica de un pueblo y su gente”
 |
El cantautor Alberto Díaz |
El
espacio destinado al bautismo de la obra mereció las instalaciones de la Biblioteca Rómulo
Gallegos de la capital guariqueña y su padrino de honor, una presencia sumamente apreciada por los sanjuaneros, heredero de la más pura estirpe orticeña, que eternizara Miguel Otero Silva, en "Las Casas Muertas": el profesor Fernando
Rodríguez, quien con elocuente y enérgica voz interesó a los presentes con sus acertados comentarios.
El Dr. Argenis Ranuarez se lució con sus dotes de orador con un brillante discurso sobre parte de la vida y extensa obra del Dr. Malaspina.
De igual modo el cantautor Alberto Díaz nos habló de sus experiencias en la tierra mercedista con su amigo el Dr. Malaspina.
 |
El profesor Fernando Rodríguez |
Acompañamos
al Dr. Malaspina, a su esposa, a sus hijas y nietos una numerosa legión de amigos, que compartimos
una feliz tarde sabatina que fue más que evento protocolar, una reunión familiar donde
sobresalió el cariño, la amistad, la franqueza y la confianza.
 |
El Dr. Malaspina en sus palabras a los presentes |
(Acertada
es la nota publicada (fragmento) por el portal de noticias “El Tubazo Digital”
quien cubriera el evento y dice así):
“Lo primero que llamo la atención es la fecha pautada para el
evento, un 14 de febrero, día del amor y de la amistad y comienzo de los
carnavales, sin embargo, la admiración y cariño por un ciudadano que transpira
pasión y disciplina llenaron el espacio físico asignado en la biblioteca.
Comienza el evento y toman la palabra varias personalidades de la vida cultural
y literaria del Guárico, entre ellas el cronista Argenis Ranuarez, quien
describe al Dr. Edgardo Malaspina como un hombre con profundo amor por su
terruño, ya que una vez finalizado sus estudios de medicina en Rusia decide con
la humildad que lo caracteriza regresar a Las Mercedes y ejercer su profesión.
Es de los pocos que experimentan en dos ramas del conocimiento tan
distintas como lo son la científica y la humanística, pero su secreto es
revelado y el cronista indica que el profesor es un erudito en la administración
del tiempo. Es un hombre familiar que practica la tolerancia y la humildad,
ejemplo de ellos confiesa el cronista son la veces ha sido transportado como
paciente en el propio carro del profesor que sirvió de ambulancia”.
 |
El cronista de San Juan de los Morros, Argenis Ranuarez |
Por
nuestra parte solo nos queda felicitar a Edgardo por su inspiración literaria en este quinto libro publicado, y en toda la extensa labor como escritor en obras publicadas o no; en poesía, narrativa, investigación científica, biografía, ensayo y demás actividades, siempre generosas, brillantes y dignas del mayor elogio.
Finalizamos la nota adhiriéndonos a la opinión generalizada de sus amigos, colegas, alumnos y todo aquel que le conozca, por ser el doctor Edgardo Malaspina merecedor del mayor reconocimiento aunado a la amistad más sincera, por sus cualidades humanas y morales, en las
que resaltan: la franqueza, la humildad, la sencillez y la estima... Dios cuide y bendiga al Dr. Edgardo Malaspina.
 |
Dr. Edgardo Malaspina |
GALERÍA DE FOTOS